Showing posts with label LaTeX. Show all posts
Showing posts with label LaTeX. Show all posts

Friday, April 16, 2010

mas Latex, vamos por los colores

Bien, esto ha resultado algo mas facil de lo que pensaba.
despues de decidir que document class pones los paquetes, que vienen a ser annadidos del paquete inical:
\usepackage[usenames]{color}
esto es bastante comun de hacer en latex. hay paquetes pa todo, cabeceros chulos, formulas matematicas, incorporar figuras, ... lo que esta entre los {} es el nombre propio del paquete lo que esta entre [] viene a ser (creo) la variable del paquete. En este caso es para que podamos usar los 68 colores por defecto que vienen guardados. Sino lo ponemos quizas nos quedemos con los mas basicos red, blue yellow... (creo) yo lo pongo y punto.

Si quiero crearme un color

\definecolor{averquesale}{rgb}{0,0.08,0.45}
\begin{center}
{\color{averquesale}a ver que sale aqui...}
\end{center}


Esto usamos el codigo rgb, y ponermos numeros entre 0 y 1 de cada color y te mezcla (como en otros programas).
El comando ese de \begin {center} es para centrar el texto.... para que el texto empiece por el centro y se vaya ensanchando por los lados en vez de estar "justificado" a la izquierda como es normal



{\color{yellow} Esto no se si se podra leer}
Hay que limitar lo que quieres que sea de el color en concreto con {}
\definecolor{azar}{rgb}{0.8, 0.1, 0.5}{\color{azar} el perro de ramirez es ...}

Si quiero que quede un color para el resto del documento hago lo siguiente:

%%%%%%%%%%%%%%%%%
Bueno esto esta muy bien, pero si quiero los colores principales tengo que escribir \color{red} el perro es rojo

\section{se acabara el color rojo aqui}

Pa mi que no...
%%%%%%%%%%%%%%%

a partir de \color{red} todo va a ser rojo.

Tuesday, April 06, 2010

Nuevos tipos de letras

Ahora me acabo de enterar de como meter nuevos fonts en Ubuntu. Maria me pidio que buscase Fonts infantiles para decorar la habitacion de Olaya. Un ejemplo:

http://www.fontspace.com/category/children?p=3

Bueno segun esta pagina gueb: https://wiki.ubuntu.com/Fonts

Lo que haces es abrir la terminal o darle a alt+F2

gksu nautilus /usr/share/fonts/truetype

creas una carpeta y metes el archivo *.ttf en esa. Luego como antes ejecutas el siguiente comando. 


sudo fc-cache -f -v


Ahora tecnicammente veras tu nuevo "font" en un programa como openoffice writer.

Ale, una cosa menos.

Wednesday, March 10, 2010

LaTeX introduccion

Bueno en lo que tengo o no tengo internet escribo esto en un documentillo.

Hoy creo que voy a empezar con LaTeX.

Bien, LaTeX un programilla para escribir documentos. Se podria decir que una alternativa a un procesador de textos como Word de Microsoft. Para saber mas introduction buscalo por wikipedia. No confundir con el producto textil.

Bien la mayoria que voy explicar es para que me entienda yo para cuando se me olvide, asi que discuplarme se escribo como un gilipollas.

Lo mas sencillo para usar un editor de LaTeX existente y utilizar las plantillas que quieras para cada documento. Normalmente vienen con un ejemplo de documento con una variedad de modificaciones que se puedan hacer. Lo mejor es visitar la pagina oficial: ahi recomiendan un programa que tiene todo lo necesario.

Asi empece yo, pero enseguida empece a cambiar mas de la cuenta y guiarme de paginas no oficiales o viejas y lo leia de más.

Bueno, yo estoy usando xubuntu normalmente para estas cosas aunque en el curro uso winxp con texnicentre o algo asi. en xubuntu instale el paquete "oficial" de tex: busque en el synaptic la palabra tex y escoji el paquete que tenia el icono de ubuntu. 

Instalará un huevo de paquetes adjuntos que vienen muy bien. Todos tienen manual que se puede sacar en la terminal $ texdoc nombredepaquete. \footnote {si, uso la termnial, yo tambien quiero  ser un flipao de esos que pueden decir "los hombres de verdad usan la terminal"}

Bien con la terminal me coloco en la carpeta en la que quiero trabajar y creo un documento <$touch blog.tex> luego lo abro con <$gedit blog.tex &>. (el & es para que el gedit no quede "colgado" de la terminal). Otra opcion es hacerlo dodo de golpe <$touch blog.tex ; gedit blog.tex &> Uso Gedit porque es un programa mu listo que resalta con distintos colores los comandos de los archivos tex. Supongo que hara lo mismo si uso alguna otra extension de otros "lenguajes" tipo java, c, pyton, html..

Bueno en el nuevo documento abiertoescribo:
\documentclass {book}
\begin {document}
que te den
%si, he decidido no usar el tipico hola mundo.
\end {document}
Guardo el documento y en la terminal escribo <$pdflatex blog.tex> esto crea un documento pdf a partir de blog.tex y luego para verlo <evince blog.tex &> (esto me da un error ** (evince:2933): WARNING **: Failed to create dbus proxy for org.gnome.SettingsDaemon: Could not get owner of name 'org.gnome.SettingsDaemon': no such name, ya averiguare porque) de momento abre el pdf que has creado. sera un pagina con un 1 arriba a la izquierda y escrito que te den.

--
Andrés Muñiz-Piniella